lunes, 26 de enero de 2009

La Ortografía

La ortografía es la cuarta parte de la gramática en la que se establecen las reglas para escribir correctamente las palabras y el uso adecuado de los signos auxiliares de la escritura. En la ortografía castellana se han fundamentado tres principios: la pronunciación de las letras, silabas y palabras; la etimología u origen de las voces, y el uso de las que mejor la han escrito.

En este sentido, se puede decir que la ortografía es un conjunto de normas que fijan el uso correcto de las letras y de los signos gráficos en la escritura, permitiendo al individuo desarrollar sus macro-habilidades y fomentar el buen manejo de las normas ortográficas en las producciones escritas. Es por ello que se explican a continuación los siguientes usos:


USO DE LAS LETRAS C, S Y Z


Se escribe con c:

a) Los nombres derivados de verbos terminados en ar e izar.

b) Los verbos terminados en ciar y sus derivados cuando llevan las sílabas cia, cio, cie, intermedias o finales.

c) Las palabras que terminan en z, al pasarlas al plural con el morfema es, cambian la z por c.

d) Los verbos terminados en cer, cir y ducir.

e) La terminación ción, cuando ésta procede de una palabra cuyo activo termina en tor y dor, pero nunca en sor.


Se escribe con s:

a) Los gentilicios que indican el lugar de origen.

b) Los derivados de los verbos terminados en der, dir, ter, tir.

c) Las terminaciones verbales ase y ese.

d) Las terminaciones esta y esto.

e) La terminación sivo de algunos adjetivos que provienen de los nombres que terminan en sión.


Se escribe con z:

a) La terminación az, ez, iz de los nombres patronímicos.

b) La terminación ez de los nombres abstractos.

c) La terminación izo, iza.

d) Cuando utilizamos los aumentativos azo, aza al final de una palabra

e) La terminación eza de los nombres abstractos.